¿Alguna vez os habéis parado a pensar por que hacemos las
cosas? ¿Realmente lo hacemos por que nos gusta?
Como
tantas otras cosas estas preguntas me han venido en momentos cuanto menos;
descontextualizados, pero a pesar de ello siempre es un buen ejercicio cambiar
por completo lo que estabas pensando para centrarte en otra cosa.
Tomemos
por ejemplo la vida de un ciudadano promedio; al nacer fue criado por sus
padres junto con el resto de la familia, a determinada edad fue enviado a un
centro especializado en ello para que le “educaran” y allí pasó su vida hasta
los veintidós años cuando acabaría su carrera universitaria promedio.
Una vez
terminada la educación que la sociedad le ha proporcionado esta tiene que
recuperar lo que llaman su “inversión” por lo tanto el sujeto tiene que
trabajar y otorgar parte de su salario al gobierno que invirtió
desinteresadamente en el. Esta faceta abarcará la gran mayoría de su vida;
hasta que llegue la edad de la jubilación.
Una vez
jubilado el estado le devolverá una parte del dinero que durante toda su vida
laboral ha cobrado. Aquí se acaba una vida promedio, punto final.
Ahora
fijémonos: todas las vidas siguen este patrón, se puede vivir mejor, peor;
cobrar 15.000€, 5.000€ o 1.000 €, se puede o no tener pareja, puedes ser
querido por tu familia o puedes directamente no tenerla… hay muchas
diferencias, si; pero al fin y al cabo seguirán el patrón de antes…
Ahora
nos podemos dar cuenta de lo sugestionados que estamos por una sencilla razón;
¿alguien puede imaginar una vida que no siga ese patrón? (olvidemos lo típico
de “si me toca la lotería…” no va a pasar).
Nos
pasamos la vida ahorrando, ¿para qué? ¿Una casa? Vale, es una buena inversión,
pero cuando ya la tengas si puedes te compraras una más grande, aunque realmente
no te haga falta… Tienes una televisión viejísima pero que funciona, ¿no te
comprarías una nueva si pudieras?
Después
de todo lo escrito recuerdo de un gran libro titulado “Un mundo feliz” y no
puedo evitar encontrar semejanzas muy preocupantes con la historia que nos
cuenta. Cuenta la historia de una sociedad en la que los seres humanos son
creados y programados con un propósito; una vez comienzan a “vivir” hacen
exactamente lo que se espera de ellos; pero lo peor de toda esta historia es
que tanto ellos como nosotros lo hacemos pensando que somos libres y hacemos lo
que queremos.
Vivimos una quimera.
Att. All
No hay comentarios:
Publicar un comentario